Roles (2) La Player
¡¡Hola a todos!! Esta semana mi rol es "La player"
Consiste en jugar a uno de los serious games propuestos por la profesora y responder a unas preguntas planteadas.
He escogido el juego "SPENT" ya que hoy en día es muy polémico el tema del dinero porque debido a la inflación están subiendo mucho el precio de todo, ya sea comida, ocio…
Las preguntas planteadas son: ¿En qué consiste el juego? ¿Qué te ha parecido? ¿Qué emociones has sentido jugando? ¿En qué intervención usarías el juego y cómo lo harías?
- El juego consiste en adoptar el rol de una persona la cual acaba de quedarse sin trabajo y necesita rehacer su vida con sólo mil dólares. Al jugar a este juego, tienes que conseguirle al personaje un nuevo empleo teniendo en cuenta la disponibilidad de conocimientos de esa persona porque piden experiencia en la mayoría, evitar que falte al trabajo, ya que cada vez que falte le penaliza e intentar llevar una buena vida, a pesar de tener que pagar por absolutamente todo.
Es un juego complicado, sobre todo para aquellas personas que nunca han tenido que administrar su propio dinero porque todo lo pagan sus padres o familiares.
- Este juego ha sido interesante, ya que te das cuenta de lo que es realmente la vida adulta, tener que pagar por todo, incluso por tener sanidad, no poder faltar al trabajo ni aún estando malo, tener la duda sobre donde vivir, ya que si vives cerca de tu trabajo, debes pagar más, pero sin embargo, si vives lejos deberás pagar un coste adicional de gasolina, como ocurre en un caso del juego y una cantidad infinita de cosas que no quiero pensar siendo adolescente.
- He sentido emociones como estrés, ya que intentaba escoger las opciones más adecuadas a mi parecer, pero siempre había un error en el cálculo y acababa perdiendo dinero u ocasionando algún problema. También me ha provocado preocupación relacionada al futuro que me espera, ya que yo ahora mismo no gestiono el dinero ni pago todos mis costes ya mis padres son los encargados de pagar mi seguro de vida, si se avería una tubería etc. pero en el futuro sé que deberé pagarlo todo yo y me preocupa no hacerlo de la manera correcta y endeudarme.
- Usaría este juego en lugares donde asisten personas desempleadas, presos, adolescentes o incluso en lugares de acogida a personas que no tienen dinero.
A los presos les ayudaría porque cuando salgan de la cárcel necesitarán volver a la vida real, encontrar un trabajo, formar una familia, pagar su sanidad ya que deben ir al médico, tener un hogar y cuidarlo, etc.
Los adolescentes ahora mismo no se preocupan mucho por su futuro (me incluyo), porque piensan que es muy lejano, pero todo lo contrario, los años pasan volando y cuando se quieren dar cuenta se chocan con la vida adulta y por ello mismo, muchos de las personas mayores ahora mismo no saben gestionar su dinero y se arruinan.
Por último intervendría también en lugares de acogida a personas que no tienen dinero porque estas necesitan tener dinero para vivir, ya que no siempre van a tener la posibilidad de estar en esos sitios donde les ayudan, deben reinsertarse en la sociedad
Me ha gustado mucho adoptar el rol del hombre en el juego, ya que así se que debo ser precavida en un futuro. Sin duda jugaré de nuevo para ver si así consigo perder menos dinero en el juego y que la vida del player sea más sencilla.
Para finalizar, noto que hay un problema en la página, ya que a partir de cierto nivel, dependiendo de la partida que juegue, no me deja continuar y no puedo finalizar con la actividad.
imagen propia
Comentarios
Publicar un comentario