Temática libre :)
Feria de abril, ¿tan bonita como la pintan?
Hola a todos y bienvenidos a mi blog un día más, hoy voy a hablar sobre la feria de abril de Sevilla, un tema del que todo el mundo está hablando y que ha inundado por completo las redes.
La feria de abril es una fiesta muy famosa que se muestra como la más bonita de España (cosa de la que discrepo ya que hay muchas mejores aunque con menor visibilidad), a ella acuden todos los años miles y miles de personas tanto de la propia ciudad como extranjeros que buscan pasárselo bien. Consiste en ir a la feria vestida de flamenca o de traje (vestimenta idealizada), beber rebujito (es una mezcla de manzanilla o vino blanco, sprite y por último hierbabuena, aunque cada uno lo hace de una manera distinta) y acudir a las casetas donde está la música aunque son privadas y necesitas conocer a la persona de esa caseta para entrar.
La vestimenta de "chicas" ideal para ir a esta feria es ir con un traje de flamenca, un mantón, el pelo recogido con una flor en lo alto de la cabeza y unos pendientes voluminosos.
La vestimenta ideal de "chicos" para ir a la feria es ir con un traje de chaqueta muy arreglado y unos zapatos, no zapatillas.
A mí la verdad es que me encanta ver a las chicas "o a cualquiera" vestidas de flamenca ya que me parecen todos unos vestidos súper bonitos y que van todas guapísimas, pero no estoy de acuerdo en que eso sea lo único que se pueda llevar a la feria "por ley", como dicen muchos de los sevillanos que discriminan a aquellas personas que no van como a ellos les gustaría.
He escogido este tema porque ayer navegando por Twitter o X, me encontré el vídeo de esta chica que subió el vídeo de esta otra criticándola, y no es para menos.
He intentado buscarlo en Tiktok ya que es de donde realmente procede el archivo pero la joven lo ha borrado.
El vídeo trata sobre una chica sevillana hablando de muy malas maneras y súper despectivas de cómo vestían algunas chicas que pasaban comparándolas con un árbol de navidad, la colcha de su abuela o un disfraz de caniche. El titular del vídeo es: Qué no hay que llevar a la feria de Sevilla.
Diciendo eso da a entender que todas las personas debemos ir iguales y eso lo que provoca es que no tengamos personalidad, cosa que en estos últimos tiempos ocurre.
No sólo ella estaba juzgando, sus amigas estaban apoyándola y dándole ideas macabras.
Además de criticar los trajes, juzgaban a las personas según cómo llevasen puestos los complementos ya que decían que en el momento en el que ves a una persona con el mantón mal puesto (cosa que ella también estaba haciendo) es un "guiri", es decir, no es sevillano. Eso no tiene nada que ver ya que yo conozco a muchas personas que están allí estudiando y son de Almendralejo e iban con el mantón bien puesto.
Sin duda la gente que es así me da entre vergüenza y asco. Nadie tiene derecho a criticar a nadie por cómo viste y mucho menos si esa persona se siente feliz y cómoda con lo que lleva puesto porque nadie sabemos la realidad que hay detrás de cada persona y lo que haya podido sufrir para conseguir eso que llevaba puesto.
Es muy fácil criticar desde la ignorancia pero en el momento en el que te enteras de la verdadera historia te das cuenta de que nada es como parece.
Hablando de la feria de Sevilla, ya que estamos os voy a contar lo que ha ocurrido con una yegua el domingo.
En Sevilla como todos sabemos hace mucha calor y este domingo no fue menos, sobre las 17:00 la yegua de un carruaje cayó desplomada mientras daba coces al aire (Vídeo). El cochero y algunos voluntarios intentaron tranquilizarla pero resultó ser un infarto y el pobre animal falleció.
Mientras trataban de ayudarla lo único que se veía alrededor era gente grabando con los teléfonos para luego subir unas "stories", en lugar de pedir ayuda o llamar al servicio sanitario. La sociedad de hoy en día prioriza los móviles antes que las vidas y este es uno de los casos.
Muchas personas estaban aterrorizadas ante aquella imagen ya que sentían el verdadero dolor del animal, lo nombraron "maltrato animal" ¿Tú estás de acuerdo con ellos? Yo he de admitir que sí, al igual que los toros, los caballos o las yeguas en Sevilla son utilizados como un objeto para atraer a turistas a que monten en carruajes que les dan cuatro vueltas por la ciudad o la feria en este caso y fin.
Creo que ya se han creado suficientes maquinarias como para que no sea necesario tirar de animales vivos que sufren y, como en este caso, acaban muriendo por la calor y la falta de bebida.
Esta feria puede ser muy bonita, porque eso no es para nada discutible pero hay iguales o mejores como la de Jerez a la que no se le da tanta importancia y además, tiene cosas todavía por pulir como el usar a los animales como objetos, las casetas privadas de las cuales muchas personas no pueden disfrutar, su gente y los ideales de belleza que tiene que haber...
¿Estáis de acuerdo en que cada uno puede vestir a su gusto dentro de unas características? ¿Te parece normal lo que le ha ocurrido a la pobre yegua? ¿Qué mejorarías de esta festividad?
Espero que se haya comprendido bien mi opinión, me gustaría saber la vuestra <3
Os leooo, un abrazo💓
Hola Helena. La feria de abril de Sevilla es un tema que genera mucha controversia, ¿verdad? Me parece genial que compartas tu opinión sobre la diversidad en la vestimenta y cómo no deberíamos juzgar a los demás por cómo eligen expresarse. Es triste lo que sucedió con la yegua, y sí, estoy de acuerdo en que deberíamos reconsiderar cómo tratamos a los animales en eventos como este. Es importante discutir estos temas y buscar maneras de mejorar la festividad para que sea más inclusiva y respetuosa para todos.
ResponderEliminarHola Laura, muchas gracias por tu comentario. Me encanta que compartamos la misma opinión y pienses que es importante tratar más estos temas ya que, hasta que no pasa una desgracia como la del otro día, no se hace nada al respecto y, no debería ser así. Un saludo :))
Eliminar